CIUDADANÍA DIGITAL
Actualmente, existe gran
preocupación y así lo expresan tanto los líderes tecnológicos como los medios
de comunicación, por el mal uso y el abuso que se está haciendo de las TIC en
escuelas y colegios, es por eso que te
invito a que seamos responsables y unos
buenos ciudadanos digitales.
1. Tolerancia en la red. Se
refiere al respeto por el otro en los espacios digitales
2. Parte de ser un buen
ciudadano digital es compartir conocimiento, puntos de vista y promover el
dialogo en diferentes áreas del
conocimiento.
3. No usurpar identidades de
otras personas.
4. Si vas a compartir algo
que no es de tu autoría, decir de quien pertenece el contenido.
6. Respetar las ideas y
creencias de los demás.
7. Denuncia cualquier abuso
que sufras durante tu interacción en la red.
8. No aceptar solicitudes de
amistad de personas que no conozcamos.
9. Nunca debemos darle a
nadie su contraseña (password), ni siquiera a sus amigos, amigas, novio o
novia.
10. Ser responsable al darnos de alta en alguna red social aceptamos las condiciones de contrato y
privacidad
que las empresas establecen para usar nuestros datos. En todos los casos se nos
pide que leamos esas condiciones, aunque habitualmente no se hace. 10. Ser responsable al darnos de alta en alguna red social aceptamos las condiciones de contrato y
11. Nunca debemos responder a
mensajes que nos confundan o nos hagan sentir incómodos. Debes ignorar a la
persona que los envió, terminar la comunicación e informar de inmediato a los
padres o a algún otro adulto de confianza.
12. No hacer planes para
reunirse con alguien a quien hayan conocido en línea excepto si usted lo
aprueba siendo mayor de edad y los acompaña a un lugar público.
13. Limitar al máximo la
visibilidad de información personal en el perfil, ser transparente, la
honestidad, o deshonestidad, se notará rápidamente en el entorno de los medios
sociales.
14. La posibilidad de
denunciar un acto delictivo en las redes sociales fomenta su crecimiento debido
a la mayor seguridad de los usuarios.
15. Respetar a las personas
que navegan a la par con nosotros.
16. No exponer a personas en
comentarios ofensivos ni fotografías que no me pertenecen.
17. No publicar fotografías de
otros sin su consentimiento.
18. Desactivar mi ubicación y
no utilizar la de otros.
19. En fotografías, elegir la
configuración de "Solo amigos" para evitar que terceros puedan
visualizarlas.
21. Respetar creencias y
pensamientos ajenos y personales.
22. Procurar un ambiente sano
y pacifico.
Ciudadanía Digital, Grupo Entornos Virtiales B, en Facebook
Ciudadanía Digital, Grupo Entornos Virtiales B, en Facebook
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar